19/01/2024 - Meeting notes Libs
Asistentes:
@Garcia-Alvarez Roberto
@Pablo Vela
PUNTOS DEL DÍA:
Dado que Pablo es nuevo en Alastria, @Garcia-Alvarez Roberto aprovecha para ponerle al día con respecto al estado de los desarrollos de la versión 2.2 del modelo de Alastria.
La tarjeta https://github.com/alastria/alastria-identity-lib/issues/178 se desbloquea puesto que ya están disponibles los smart contracts de la versión 2.2 en la redT(https://github.com/alastria/alastriaID-hardhat-contracts/blob/v2.2/addresses-t.json ) y en la redB (https://github.com/alastria/alastriaID-hardhat-contracts/blob/v2.2/addresses-b.json ) desplegados, de tal manera que ya se puede proceder a la actualización de la librería para recubrir estas nuevas funciones que reciben como parámetro el hash de la clave pública, en lugar de la clave pública en formato HEX en claro.
@Garcia-Alvarez Roberto también explica otros grupos de trabajo como el de Arquitectura, Alastria EPIC | Workstream protocolos y el de Alastria Esquemas y Objetos, con el objetivo de comentar que se esta haciendo en cada uno de ellos.
REUNIÓN ESPECIFICA DE TRABAJO EN RELACIÓN A LA FIRMA DE TRANSACCIONES CON IOS (web3.swift)
Jan 19, 2024
Asistentes:
@Garcia-Alvarez Roberto
@Iñigo Garcia
@Carlos Pastor Matut
@Andrei Daniel Voiculescu
PUNTOS DEL DÍA:
Se detecta que la firma de las transacciones con la librería web3.swift se realizan siguiendo el EIP155(https://github.com/ethereum/EIPs/blob/master/EIPS/eip-155.md#hard-fork) y que en java, no hay soporte para este Ethereum Improvement Proposal.
Por tanto se realiza una prueba utilizando ethersjs en lugar de web3js para validar una transacción firmada con un dispositivo IOS con la librería web3.swift.
@Iñigo Garcia crea un script con ethers, que importa el wallet que se esta utilizando en IOS para firmar la transacción y posteriormente obtener de la transacción firmada el address del wallet. El objetivo de utilizar el mismo keystore era replicar lo máximo posible el escenario que se estaba intentando probar en java o en javaScript con la librería de web3j o web3js respectivamente.
Tras la prueba se concluye que IOS con web3.swift esta firmando según el ethereum improvement proposal EIP 155 que es correcto y que con ethers se puede recuperar la address y realizar la verificación de la firma de una transacción comparando la address que se obtiene del calculo en base a la transacción firmada y el address derivado de la clave pública.